Diferencias entre perfil personal y página de Facebook

Para conocer las principales diferencias entre perfil personal y página de Facebook, primero de todo, debemos saber qué es un perfil personal y qué es una página de Facebook.

Perfil personal

Si utilizas Facebook para fines personales, para entretenimiento, por diversión, para compartir contenido con tus amigos, o para cotillear que hacen tus contactos, lo más adequado es crear un perfil personal.

Página de Facebook

En cambio, si el principal uso que le quieres dar a Facebook es comercial, ya sea porque quieres vender un producto o un servicio por internet, es interesante que crees una página de Facebook.

De este modo podrás comercializar y comenzar a vender tus productos a través de internet, utilizando Facebook como una de las vias mas utiles actualmente para promover un negocio online, un producto o un servicio online.

Todavia no lo tienes claro? Nosotros te explicamos las principales diferencias entre perfil personal y página de Facebook para que utilices en cada caso la opción correcta.

Diferencias entre perfil personal y página de Facebook

1. Contenido personal vs. contenido de marca

Si utilizamos un perfil personal para vender un producto o servicio, nos podemos encontrar que haya usuarios interesados en lo que les ofrecemos, pero que no les interese con quien vamos a cenar, con quién vamos al cine, cuando comes o qué es la ultima cosa que te has comprado. Por lo tanto, es bueno separar ese tipo de contenido al perfil personal, de contenido comercial o como muy comunmente se conoce como contenido de marca (en la página de Facebook).

2. Amigos vs. fans

No es lo mismo pedir amistad a un usuario, que pedir a alguien que le de “like” a nuestra página porque creemos que le puede interesar lo que ofrecemos.

Si utilizamos un perfil personal y no una página de Facebook para nuestra marca, debemos pedir amistad a las personas, y eso puede ser considerado como SPAM. Al pedirles ser amigos en Facebook, ellos ven qué publicas y qué haces en tu dia a dia, pero tu también lo ves de ello. En cambio si utilizamos la página de Facebook, los usuarios sólo deben darle like si les interesamos, y su vida privada no queda expuesta ante la marca.

3. Cantidad de amigos vs cantidad de fans

Con un perfil personal sólo se puede tener amistad hasta 5.000 personas. De esta forma, limita mucho la capacidad de seguidores de nuestro producto o servicio. Con una página de empresa de Facebook, podemos tener tantos fans como les guste nuestro producto o servicio. No hay límite, los fans/seguidores son infinitos. Es mejor ofrecer nuestro producto a un nombre infinito de personas interesadas que no sólo a 5.000 interesados no creéis?

[gdlr_styled_box content_color=”#ffffff” background_color=”#F1F1F1″ corner_color=”#72D5CD” ]SUPER CURSO DE FACEBOOK PARA SER EL MÁS TOP EN PÁGINAS DE FACEBOOK[/gdlr_styled_box]

4. Estadísticas

Con una página de empresa, tenemos la opción de visualizar las estadísticas de la página. Podemos ver si han crecido o no nuestros fans, qué publicaciones han obtenido más reacciones, qué dias ha habido más visitas a nuestra página, etc. En cambio con un perfil personal no. No hay forma de saber si nuestra página está recibiendo visitas, o si una publicación que nos interesaba ha sido más visitada que otras, entre muchas otras opciones.

5. Personalitzación y pestañas dinámicas

Un perfil personal no lo podemos personalizar, podemos cambiar nuestros datos del perfil, la foto de portada, la foto del perfil, pero no podremos añadir contenido personalizado. En cambio con una página de Facebook podemos añadir pestañas, pestañas dinámicas cómo un link directo a Instagram, o un link a nuestra newsletter para conseguir más suscritores, o hasta un link directo a las opiniones de Tripadvisor en caso de que seamos un alojamiento o un restaurante/bar.

6. Creación de anuncios con Facebook Ads

Muchos usuarios son reticentes a la publicidad, pero Facebook cada vez enseña a menos personas el contenido orgánico (contenido no promocionado). Por tanto, si utilizamos un perfil personal para promocionar nuestra empresa, producto, marca o servicio a Facebook, y nos interesa crear anuncios para llegar a más personas, con un perfil personal no podremos hacerlo. Se necesita una página de Facebook para la creación de anuncios. De esta forma sí es posible llegar a clientes potenciales interesados en lo que ofrecemos.

7. Varios administradores

Lo interesante de esta opción es que sólo es posible tener más de un administrador si se crea una página de empresa. La opción de varios administradores permite hacer que más de una persona gestione, publique, edite, personalice, etc. la página de empresa. En muchos casos, puede haber más de una persona trabajando en las redes sociales de una empresa. Si se hace a través de un perfil personal, el inconveniente es que sólo puede ser gestionado por un único usuario, y además, es necesario que todos los que gestionen dicha página sepan la contraseña personal del usuario que creó ese perfil.

Si todavía no te hemos convencido, o si sigues teniendo dudas, puedes apuntarte a nuestro curso de Facebook, dónde conocerás cómo crear y gestionar una página de Facebook correctamente.

[gdlr_button href=”https://formacio.online/?course=curso-facebook-para-empresas-tus-clientes-facebook-tu-empresa-tambien-tiene-que-estar&lang=es” target=”_self” size=”medium” background=”#72D5CD” color=”#ffffff”]Inscribirme al curso[/gdlr_button]

Comparteix l'article

Et podem ajudar?